martes, 26 de febrero de 2008

LEY DE DEMANDA

DEMANDA
Si usted demanda algo entonces usted
1. Lo desea
2. Puede pagarlo, y
3. Ha planeado comprarlo


La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad que los consumidores planean comprar en un periodo dado, a un precio en particular. La cantidad demanda no es necesariamente la misma cantidad que efectivamente se compra. Algunas veces, la cantidad demandada es mayor que la cantidad de bines disponibles, por lo que la cantidad comprada es menor que la cantidad demandada.
La cantidad de demanda se mide como una cantidad por una unidad de tiempo. Por ejemplo, suponga que usted consume una taza de café al día. La cantidad de café que usted demanda se puede expresar como una taza al día o siete tazas a la semana o 365 tazas al año. Sin una dimensión de tiempo no podemos decir que una cantidad demandada en particular es grande o pequeña.

La función de demanda es la función de varios elementos.

Función total de demanda: tiene sentido a largo plazo

DDA=f [precio del bien, ingresos (Ys), precios de bienes relacionados ( bienes complementarios y sustitutos), demografía, preferencias, precios futuros, gustos, calidad, cantidad (Q)…]

Función parciald e demanda: esta es una función provista de naterial para entender el corto plazo.

DDA=F[recio del bien (Px), cantidad (Qx)]

TODO MERCADO INCREMENTA EL PRECIO DE UN BIEN SI Y SOLO SI EL PRECIO DEL BIEN x BAJA

No hay comentarios: